Semana 14
SEMANA 1
Ética y valores
1 ¿Qué es la convivencia? Conversatorio creativo: Cada niño/a dice una palabra sobre "convivencia" y construimos entre todos una definición tipo “torre de palabras”. ✏️ Escribir: Definición colectiva de convivencia + dibujo libre “Así veo la convivencia”.
Clase 1: Necesidades de los seres vivos
Propósito de la clase: Identificar y clasificar las necesidades básicas de los seres vivos para conservar la vida.
Inicio (10 min): Conversación guiada con preguntas como: ¿Qué necesitas tú para vivir? ¿Los animales necesitan lo mismo que tú? (Se motiva la participación espontánea).
Desarrollo (25 min):
Se proyecta o muestra una cartilla con imágenes de diferentes seres vivos (niños, plantas, animales).
Se realiza una actividad de recorte y clasificación: los estudiantes pegan en su cuaderno imágenes que representen agua, comida, aire, sol y espacio.
En grupo pequeño, comparten oralmente por qué cada elemento es necesario para vivir.
Cierre (10 min): Ronda de participación donde cada estudiante menciona una necesidad y por qué es importante. Se refuerza el concepto con un canto corto alusivo (ej. "Los seres vivos necesitan...").
Escribe el estudiante:"Los seres vivos necesitan: agua, alimento, aire, luz solar y espacio."Luego:"Dibujo dos necesidades de un ser vivo."
Lo que debe saber la maestra:
Qué es una necesidad básica: condiciones indispensables para la vida.
Todos los seres vivos requieren ciertos elementos para mantenerse vivos.
La diferencia entre necesidades de seres vivos y deseos humanos.
Registro docente:
Evidencia en cuaderno (pegatinas, dibujos).
Participación oral durante la conversación guiada.
Observación de comprensión durante la actividad grupal.
Comentarios
Publicar un comentario